Quantcast
Channel: FERNANDO AGUADO. ESCULTOR IMAGINERO DE SEVILLA
Viewing all 51 articles
Browse latest View live

LONGINOS PARA DEL MISTERIO DEL TRASLADO AL SEPULCRO DE LA HERMANDAD DE LA PIEDAD. CABRA

$
0
0






 Imagen de San Longinos que completa el misterio del Traslado al sepulcro de Cabra. Obra realizada en madera de cedro policromada al óleo que representa al centurión que pensativo y cabizbajo, se retira del sagrado cortejo una vez que Cristo es trasladado en la sábana al sepulcro. La imagen tiene una gran carga moral, ya que intenta transmitir la actitud reflexiva del hombre ante un acontecimiento que lo ha superado por lo extraordinario.
En este caso también he diseñado la coraza( realizada por Orfebrería Andaluza) realizando una pequeña escultura del dios pagano Mitra, cuyo original apareció en unas excavaciones de la localidad.Como anécdota, mencionar que para el rostro sirvió de inspiración el pintor sevillano Antonio Díaz Arnido.













CARTEL DE LA ROMERÍA DEL ROCIO.2015. HERMANDAD MATRIZ DE ALMONTE

$
0
0
La obra realizada en óleo sobre lienzo montado en tabla . Se muestra un primer plano de la Stma. Virgen mostrándonos entre sus manos al Pastorcito Divino, razón principio y fin de todo. Porque la Virgen lo trajo al mundo para salvarnos a través de su pasión y martirio en la Cruz, Élla aparece vestidas con las flores moradas y blancas, símbolo de la pureza de María y de la Pasión del Señor.
El Pastorcito parece rodeado de las Cruces que la Virgen lleva en su pecho colocadas como signo y símbolo de que a través de su muerte en la Cruz nos redimió. 
La Virgen es una aparición en el Cartel que recoge el instante en el que el Rocío viene sobre nosotros en el alba de la amanecida, cuando Ella a hombros de los almonteños se para ante los Simpecados de las Hermandades para rezarle su Salve, momento crucial de la Romería. En este caso, es el Simpecado de mi Hermandad de Sevilla con la que aprendí a hacer el camino y con la que tanto guardo. Como guiños de afecto, la medalla de la Hermandad del Rocío de la Macarena pende del pecho del Pastorcito y la medalla de la Hermandad de Triana entre sus flores.

CRISTO DE LA SALVACIÓN. CASA DE RETIRO SANTA MARÍA DE LOS PROVINCIALES. CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS. SEVILLA

$
0
0
Esta Imagen ha sido una de las que mayores satisfacciones me ha traído puesto que puede realizarla sin prisa ya que la premisa del encargo era esa, disfrutarla y apurarla hasta el final. Como se observa en las fotografías el cuerpo está tallado en directo y sin modelo lo que dificulta muchísimo el proceso de creación. Era toda una aventura con la imagen más compleja de hacer que sin duda es un Crucificado al quedar todo a la vista; pero me gustan los retos y no dudé en hacerlo por el proceso de talla directa. La iconografía responde a Cristo muerto sobre cruz plana con cuatro clavos cruzando el pié izquierdo sobre el derecho y colocando los de los miembros superiores en las muñecas. Aparece con todos los signos de su pasión incluida la lanzada como símbolo máximo de entrega derramando hasta la última gota de su sangre. Es un Cristo redentor que aún sin vida, la intenta transmitir en su mirada entreabierta y su cabeza levantada como queriendo resucitar y abrazarnos. Al ser una Imagen de oratorio quería que conectara de esa manera con los fieles buscando el recogimiento y el cruce de miradas con la suya.Una Imagen con la que identificarse y que invite a la oración. Realizada en madera de cedro policromada al óleo, fue finalizada en Junio de 2015.



























NUEVA RÉPLICA DEL SEÑOR DEL GRAN PODER DE SEVILLA

$
0
0




Aquí os dejo la última réplica del Señor del Gran poder en 75 cm. Ya son nueve años desde que realicé la primera y la evolución es palpable, aunque se he haga con el mismo cariño y dedicación y admiración a tan maravillosa obra de Juan de Mesa que es el Señor de todos. En este caso la obra luce casquillos de plata de ley y piedras preciosas de Ramón León y potencias de José Manuel Bernet.






















RESTAURACIÓN DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA. ÁVILA

$
0
0


Esta ha sido la restauración de esta la Bendita Imagen, obra de Manuel Romero de 1954 de indudable inspiración en la Esperanza Macarena.
La intervención ha consistido en una limpieza controlada de suciedad y repintes, realización de nuevo candelero de cedro, reintegración de las pérdidas de policromía y estuco, así como la sustitución de pestañas y lágrimas, ya que las que poseía desvirtuaban la belleza de la obra.


RESTAURACIÓN DE LA IMAGEN DE JESÚS ORANDO EN EL HUERTO DE LA HERMANDAD DE NTRO. P. JESÚS NAZARENO DE UTRERA. SEVILLA

$
0
0


Intervención sobre esta obra de Pío Mollar que en este 2017 cumple el primer centenario de su hechura. Desgraciadamente, desde 1996 y tras una intervención desafortunada, la valía pictórica de la Imagen  y por lo tanto sus valores escultóricos y su calidad quedaron desvirtuados. Además dpresentaba problemas de fisuras y desplazamiento de volúmenes y que los ojos de cristal habían perdido su ahesión y estaban suelto






















MARÍA MAGDALENA PARA EL DESCENDIMIENTO DE HELLÍN

$
0
0




Primera de las imágenes secundarías femeninas para mi conjunto escultórico, realizada como el resto en talla completa en madera de cedro y policromada el óleo. Es una obra con una connotación muy especial que funciona tanto en soledad como obra independiente, y dentro del grupo para el que ha sido concebida. Porta los atributos de la Pasión como son el Títulus y la Corona de Espinas mostrándolos al pueblo sumida en una gran pena contenida que a su vez derrama el llanto sereno, lo que le confiere entidad propia para ser contemplada en ambas situaciones. La imagen ha sido estudiada del natural con modelo vivo para conseguir la naturalidad de la pose y las telas, no siendo retrato de nadie  como es el caso del resto de imágenes del misterio, que son todas idealizadas dentro de mi canon naturalista.





















MISTERIO DEL DESCENDIMIENTO DE HELLÍN EN SU ESTADO ACTUAL

$
0
0




Así se encuentra mi grupo escultórico a falta de la Imagen de la Stma. Virgen que llegará en el año próximo, Dios mediante. Ahora es cuando el misterio va tomando su dimensión y se va comprendiendo la relevancia de cada personaje en torno a la figura de Cristo.
Espero que sea de vuestro agrado

SAN PEDRO Y NIÑA HEBREA PARA LA HERMANDAD DE LA ESTRELLA DE JEREZ DE LA FRONTERA

$
0
0


 
 Estas son las imágenes que se han realizado hasta el momento en elproceso de remodelación del misterio de la Entrada en Jerusalén de dicha Hermandad Jerezana. Grupo escultórico que tiene tres imágenes de Sebastián Santos: San Juan y dos niños Hebreros. Es por ello que siendo además del mismo autor su Titular Mariana, se haya optado por acercar estéticamente mis nuevas imágenes a las formas del artista de Higuera de Sierra, pero sin perder la personalidad de mi escultura. Con ello se consigue una mayor unidad plástica del conjunto que continúa su proceso de cambio manteniendo por supuesto su Titular Cristífero obra de Cháveli.



























RÉPLICA DE LA ASUNCIÓN GLORIOSA DE CANTILLANA. SEVILLA

$
0
0

Imagen de 120 cm de altura realizada a semejanza de la virgen Cantillanera en madera de cedro, estucada, dorada en oro fino, estofada al temple y policromada al óleo.El proceso técnico es muy dificultoso ya que no sólo se trate de copiar una obra de menor tamaño( con el único apoyo de las fotografías) y lograr su parecido en el rostro, sino en los volúmenes y decoraciones. Para ello una vez lijada de yeso, se dibujaron a mano alzada sobre el mismo y se procedió a marcarlas creando volúmenes. Posteriormente se doró en oro fino de 22 kilates y se procedió a aplicar el temple y a cincelar  el oro con varias texturas. La nube que sirve a asiento junto con la pena de madera marmolizada no responde a copia alguna sino que es una creación propia en lugar de reproduir la fastuosa nube de Sebastián Santos.
El aro de estrellas es obra de Orfebrería Andaluza.La fase de dorado de la escultura ha corrido a cargo de David de Paz.






























HOMBRE DEL PUEBLO. HERMANDAD D LA ESTRELLA DE JEREZ DE LA FRONTERA

$
0
0





Imagen que se ha sumado en la Semana Santa pasada de 2018 a la remodelación y ampliación del misterio de la Borriquita de esta Hermandad, Es un personaje que he incorporado a la iconografía de la Entrada en Jerusalén que anteriormente no había sido realizado respecto a su actitud, ya que no representa a un hombre del pueblo que reciba clamoroso a Cristo, sino que desconfía de él. Representa el temor que Jesús sembró en el poder religioso y en parte del pueblo judío a su llegada a la ciudad Santa. Agazapado bajo la palmera mira desconfiado a a Santiago vuelto de espaldas  y torciendo el gesto llevado por la incertidumbre que le crea lo que está presenciando, todo ello tratado desde mi concepto de imaginería naturalista.

La imagen está realizada en madera de cedro policromada al óleo.




















Viewing all 51 articles
Browse latest View live